Es una intervención quirúrgica que se realiza tanto para aliviar un problema físico, como por motivos estéticos. Muchas personas que se someten a esta intervención están preocupadas por la excesiva flacidez de sus muslos ya que interfiere en muchas actividades diarias causándoles molestias físicas y estéticas.
La finalidad del lifting de muslos es proporcionar al paciente unos muslos más finos, más tensos y con una forma más proporcionada al resto de su cuerpo.
En los casos en los que además de un exceso de piel exista también un exceso de grasa, además de la resección de piel que conlleva una cicatriz en el pliegue interno en la unión del muslo con la zona púbica, la intervención se complementa con una liposucción.
Detalles de la operaciónDURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: 3 horas
INGRESO EN HOSPITAL: 1-2 días
ANESTESIA: raquídea
REPOSO: evitar esfuerzos y conducción del coche durante los primeros 15 días; evitar el gimnasio durante 1 mes.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS: necesitará una faja durante 15 días. Ducha a partir del tercer día. Son convenientes unas sesiones de masaje de drenaje linfático.
Esta técnica quirúrgica tiene como objetivo la simplificación de procedimientos a favor de una intervención menos invasiva y con un menor nivel de complicaciones.
Se puede corregir el llamado pectus excavatum, una depresión del esternón que afecta más a hombres y que suele tener un origen congénito, mediante la colocación bajo la piel, o bajo la piel y el músculo, de una prótesis de silicona sólida a través de una incisión de unos 5 cm.
Esta intervención solamente está indicada para aquellos casos en los que únicamente se trata de un problema estético, que no afecta al sistema cardiorrespiratorio.
La prótesis se realiza a medida, según las necesidades de cada persona. Para ello, se confecciona un molde que rellena la concavidad de la depresión del paciente, que se envía al laboratorio donde fabrican la prótesis de silicona específico para cada caso.
Detalles de la operaciónDURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: 1 hora
INGRESO EN HOSPITAL: 1 día (aunque también puede ser de forma ambulatoria)
ANESTESIA: general
REPOSO: evitar esfuerzos y conducción del coche durante los primeros 15 días; evitar el gimnasio durante 1 mes.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS: necesitará una prenda elástica, tipo camiseta de compresión, durante 15 días. Ducha a partir del día siguiente a la intervención.
INGRESO EN HOSPITAL: ambulatoria
ANESTESIA: local con sedación
REPOSO: se aconseja un reposo de entre 7 a 10 días tras el cual puede volver a su vida laboral; evitar esfuerzos y conducción del coche durante los primeros 15 días; evitar el gimnasio durante 1 mes.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS: Se colocan unos apósitos externos durante 3-4 días.
Es una intervención quirúrgica que consiste en la introducción de una prótesis de silicona en la pantorrilla, que se coloca a través de una pequeña incisión ubicada detrás de la rodilla quedando alojada entre el músculo gemelar y su aponeurosis, para obtener un mayor volumen y mejor forma contorneada de las piernas.
Está indicado en personas con escasa definición de sus pantorrillas, de una ó de las dos piernas, ya sea a causa de alguna patología de base, por ejemplo como consecuencia de la poliomielitis, ó algún traumatismo previo, ó por características anatómicas propias.
A su vez, esta característica puede evidenciarse únicamente en uno de los músculos gemelares ó en los dos músculos gemelares de cada pierna, ya que tenemos dos vientres musculares en los gemelos de cada pierna. Dependiendo de las características y deseos de cada paciente, se pueden implantar una ó dos prótesis gemelares de silicona en cada pierna.
Detalles de la operaciónDURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: 2-3 horas
INGRESO EN HOSPITAL: 1-2 días
ANESTESIA: general
REPOSO: evitar esfuerzos y conducción del coche durante los primeros 15 días; evitar el gimnasio durante 1 mes.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS: necesitará una faja durante 15 días. Ducha a partir del tercer día. Son convenientes unas sesiones de masaje de drenaje linfático.
Es un procedimiento quirúrgico cuya finalidad es la de disminuir el grosor y la flacidez de los brazos mediante la extirpación de grasa y piel haciéndolos más delgados, ligeros y firmes.
La braquioplastia se realiza tanto para aliviar un problema físico, como por motivos estéticos. Muchos pacientes que se someten a esta intervención están preocupados por el excesivo volumen y flacidez de sus brazos ya que les interfiere en muchas actividades diarias causándoles molestias físicas y estéticas.
Según la cantidad de piel a extirpar, la cicatriz postoperatoria puede ser más o menos larga. En los casos de mayor laxitud y con una necesidad de mayor resección de piel, esta cicatriz puede abarcar la totalidad de la cara interna de su brazo, desde la axila hasta el codo, quedando expuesta únicamente al levantar los brazos. En los casos de laxitud pequeña o moderada, la cicatriz puede ubicarse únicamente en la axila quedando totalmente escondida. Si además de la laxitud de piel existe gran cantidad de grasa, la braquioplastia puede complementarse con una liposucción de brazos.
Detalles de la operaciónDURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: 2-3 horas
INGRESO EN HOSPITAL: 1-2 días
ANESTESIA: general
REPOSO: evitar esfuerzos y conducción del coche durante los primeros 15 días; evitar el gimnasio durante 1 mes.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS: necesitará una faja durante 15 días. Ducha a partir del tercer día. Son convenientes unas sesiones de masaje de drenaje linfático.
La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico mayor cuya finalidad es extirpar el exceso de piel y grasa de la parte media y baja del abdomen y reforzar la musculatura de la pared abdominal.
Los candidatos ideales para someterse a una abdominoplastia son aquellas mujeres u hombres que tienen una silueta relativamente buena pero que están preocupados por la acumulación de grasa o por el exceso de piel en el abdomen que no mejora a pesar de la dieta o el ejercicio físico. Además, es especialmente útil en mujeres que han tenido varios embarazos, tras los cuales la piel y músculos abdominales se han relajado y no han recuperado su tono inicial. También puede mejorar la pérdida de elasticidad de la piel en gente mayor, situación frecuentemente asociada a una obesidad moderada.
En los casos en los que exista un exceso de grasa, además de la flacidez de piel y de los músculos abdominales, puede complementarse con una liposucción de dicha zona y zonas adyacentes.Este procedimiento puede reducir el aspecto abombado del abdomen. A cambio, deja una cicatriz permanente que, dependiendo de la extensión del problema original y de la cirugía requerida para corregirlo, puede ser más o menos larga.
Los pacientes que presentan, además, unos flancos prominentes (denominadas coloquialmente "cartucheras"), pueden requerir también una liposucción de dichas zonas, incluso una FLANCOPLASTIA en los casos en los que además de grasa tengan piel en exceso con el consecuente alargamiento de la cicatriz. La CIRUGÍA DE CONTORNO CORPORAL suele ser requerida por los pacientes que tras grandes pérdidas de peso, por ejemplo tras una intervención de reducción de estómago, presenten una importante caída de sus tejidos alrededor de su cintura (abdomen, flancos y espalda). Esta intervención conlleva una cicatriz que rodea completamente su cintura.
Detalles de la operaciónDURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: 3 horas
INGRESO EN HOSPITAL: 1-2 días
ANESTESIA: general
REPOSO: evitar esfuerzos y conducción del coche durante los primeros 15 días; evitar el gimnasio durante 1 mes.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS: necesitará una faja durante 15 días. Ducha a partir del tercer día. Son convenientes unas sesiones de masaje de drenaje linfático.
La liposucción no es un tratamiento de la obesidad. Está indicada en los casos en los que debemos corregir aquellas regiones corporales en las cuales persisten acúmulos grasos habitualmente rebeldes a los regímenes dietéticos.
Consiste en aspirar grasa de distintas partes del cuerpo: caderas, muslos, rodillas, tobillos, brazos, abdomen, cara, etc... En algunas ocasiones es complementaria a otras intervenciones (estiramiento facial, abdominoplastia, flancoplastia, braquioplastia, etc.).
La liposucción habitualmente se realiza con anestesia local y sedación, pero en casos extensos se llevará a cabo con anestesia general. La técnica, que siempre se realiza en un quirófano, consiste esencialmente en la aspiración de la grasa mediante la introducción de una cánula que está conectada a una máquina de vacío o a una jeringa especial, según el caso, realizando numerosos túneles en el área previamente marcada.
Una vez realizada la operación, se utilizará una prenda elástica según el área tratada.
Detalles de la operaciónDURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: de 1 a 3 horas ( según zonas a liposuccionar )
INGRESO EN HOSPITAL: 1 día (aunque se puede también hacer de forma ambulatoria, según zonas a liposuccionar).
ANESTESIA: según zonas a liposuccionar.
REPOSO: evitar esfuerzos y conducción del coche durante los primeros 15 días; evitar el gimnasio durante 1 mes.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS: necesitará una faja durante 15 días. Ducha a partir del tercer día. Son convenientes unas sesiones de masaje de drenaje linfático.
El inovador y revolucionario nuevo sistema Body-jet Evo representa la segunda generación de los sistemas de liposucción asistida de chorro de agua a presión (Water-jet). Con la ayuda del chorro pulsado de agua, la grasa puede separarse suavemente de los tejidos adyacentes y extraerse al mismo tiempo, acortando así el tiempo quirúrgico.
Las estructuras de alrededor de esta grasa (tejido conectivo, nervios y vasos sanguíneos) se mantienen intactos resultando en un tratamiento de liposucción menos doloroso, menos inflamatorio, de recuperación postoperatoria más rápida y más seguro para el paciente.
Además, el suave efecto que genera el chorro de agua en la grasa extraída, permite una transferencia más efectiva de la misma ya que ésta se daña menos en la extracción.
- Menor tiempo quirúrgico. Dos en uno. Se realiza la infiltración y la aspiración al mismo tiempo.
- Calidad. Asegurando la mayor calidad de grasa. Para una lipotransferencia más segura.
- Eficiencia. Menos tiempo en quirófano, menos dolor postoperatorio, menor inflamación. El paciente puede retomar su actividad diaria en menos tiempo que con la técnica convencional de liposucción.
- Precisión. Es un sistema tanto para liposucción como para lipotransferencia (contorno corporal, aumento de mamas, de glúteos, tratamiento de defectos en los tenidos blandos, rellenos faciales....).
- Zonas más grandes. Permite tratar zonas mayores, o en varias zonas corporales.
Una vez realizada la operación, se utilizará una prenda elástica según el área tratada durante 2 semanas.
Detalles de la operaciónDURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: de 1 a 3 horas ( según zonas a liposuccionar )
INGRESO EN HOSPITAL: Se realiza como intervención ambulatoria, sin ingreso. En el caso de liposuccion y/o lipofilling (lipotransferencia) de grandes volúmenes, se podría requerir el ingreso de 1 noche.
ANESTESIA: según zonas a liposuccionar. Puede realizarse con Anestesia local, raquídea o general según el volumen y zonas a liposuccionar y lipotransferir.
REPOSO: evitar esfuerzos y conducción del coche durante los primeros 15 días; evitar el gimnasio durante 1 mes.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS: necesitará una faja durante 15 días. Ducha a partir del tercer día. Son convenientes unas sesiones de masaje de drenaje linfático.
La gluteoplastia de aumento es una intervención quirúrgica que se realiza para obtener el aumento del volumen glúteo, pero también para mejorar su proyección y firmeza.
Se realiza utilizando prótesis de gel de silicona, similares a las utilizadas en las mamas, que se colocan a través del pliegue inter glúteo, ubicándolas por debajo del músculo glúteo mayor.
Esta cirugía se realiza con una sola incisión entre las nalgas, de unos siete centímetros, que deja una cicatriz vertical de muy buena evolución entre los dos glúteos. En algunas ocasiones el cirujano puede utilizar la liposucción de las zonas adyacentes (como en flancos, muslos, espalda…) como tratamiento complementario para mejorar el resultado definitivo.
A pesar de que el resultado inmediato es satisfactorio, es a partir del tercer mes cuando empiezan a verse los resultados definitivos.
Detalles de la operaciónDURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: de 2 a 3 horas
INGRESO EN HOSPITAL: 1-2 días
ANESTESIA: peridural o raquídea
REPOSO: 2-3 días boca abajo; evitar esfuerzos y conducción del coche. Durante los primeros 15 días; evitar el gimnasio durante 1 mes.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS: necesitará una faja durante 15 días. Ducha a partir del tercer día.
La LIPOINYECCION es la inyección del propio tejido graso del paciente que, tomado, tratado y aplicado adecuadamente, puede conservarse en un 50 o 60% del volumen inyectado de manera permanente. Esta grasa se aspira primero desde otras zonas donantes del cuerpo de la misma paciente (caderas, abdomen, cintura, espalda) para luego infiltrarla en los glúteos.
La técnica de inyección de grasa para el aumento de los glúteos es una novedosa técnica que ofrece resultados naturales y estéticos a aquellas personas que desean aumentar el volumen de sus glúteos y que no quieren implantes de silicona. Por lo mismo, tiene el inconveniente de que no se puede realizar en personas delgadas con escasas zonas donantes de grasa.
Es una intervención que se realiza de forma seriada ya que de una sola vez no es posible inyectar toda la cantidad de grasa deseada por su supervivencia ya que si lo hiciéramos, parte de esa grasa moriría.
En algunas ocasiones el cirujano puede utilizar la liposucción de las zonas adyacentes (como cintura, espalda, flancos, muslos…) como tratamiento complementario para mejorar el resultado definitivo.
Detalles de la operaciónDURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: de 2 a 3 horas
INGRESO EN HOSPITAL: 1-2 días
ANESTESIA: peridural o raquídea (según zonas a liposuccionar).
REPOSO: 2-3 días boca abajo; evitar esfuerzos y conducción del coche. Durante los primeros 15 días; evitar el gimnasio durante 1 mes.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS: necesitará una faja durante 15 días. Ducha a partir del tercer día.
La Gluteoplastia de reducción se realiza, en general, mediante la liposucción de los glúteos. Es decir, desde unas pequeñas incisiones de menos de un centímetro de longitud, que en el postoperatorio dejan unas mínimas cicatrices prácticamente inapreciables con el paso del tiempo, se aspira el exceso de grasa de los glúteos reduciendo así su tamaño y mejorando su forma.
En algunos pacientes que presentan un exceso de piel sobrante, particularmente aquellos que han bajado de peso significativamente, o tras una cirugía bariátrica o de reducción de estómago, no es posible lograr un buen resultado solamente por medio de la liposucción, o de los implantes si lo que buscan es además conseguir una mayor firmeza de sus glúteos. En estas personas puede ser necesario eliminar la piel sobrante, con la consecuente cicatriz.
Detalles de la operaciónDURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: de 2 a 3 horas.
INGRESO EN HOSPITAL: 1 día (aunque se puede también hacer de forma ambulatoria).
ANESTESIA: peridural o raquídea.
REPOSO: evitar esfuerzos y conducción del coche durante los primeros 15 días; evitar el gimnasio durante 1 mes.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS: necesitará una faja durante 15 días. Ducha a partir del tercer día. Son convenientes unas sesiones de masaje de drenaje linfatico.