El propósito de esta intervención es el remodelamiento y levantamiento de las mamas utilizando su propio tejido glandular y grasa mamaria, y la recolocación del complejo areola-pezón en su lugar correcto.
Aunque hay diferentes técnicas que se utilizan en función del tamaño y el grado de caída del pecho, edad de la paciente, etc..., en general, es necesario realizar incisiones alrededor de la areola, verticales y horizontales en el pliegue submamario que dejan una cicatriz en forma de ancla que, generalmente, con el tiempo van mejorando y disimulando.
Detalles de la operaciónDURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: de 2 a 3 horas
INGRESO EN HOSPITAL: 1 día
ANESTESIA: general
REPOSO: 1 semana de reposo tras el que puede incorporarse a la vida laboral, evitando esfuerzos y conducción del coche durante los primeros 15 días y evitando el gimnasio durante 1 mes.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS: Necesitará un sujetador especial durante 15 días. Ducha a partir del tercer día.
El aumento mamario, técnicamente conocido como Mamoplastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico cuyo objetivo es mejorar el tamaño y la forma del pecho de la mujer en los casos en los que quiera un aumento estético del volumen mamario, en casos de corrección de la caída y vaciamiento mamario tras el embarazo y la lactancia, o en casos de reconstrucción mamaria tras mastectomías quirúrgicas.
Hasta ahora esta intervención se ha venido realizando mediante la introducción en la mama de prótesis mamarias de silicona o de suero, pero en la actualidad han surgido también nuevas técnicas de aumento mamario mediante la infiltración de grasa propia previamente succionada de otras zonas corporales de la misma paciente y tratada correctamente antes de su infiltración en la mama. Dicha intervención es seriada, debe realizarse en varias sesiones, ya que la grasa infiltrada no debe ser gran cantidad para asegurar su supervivencia.
Por otra parte, mediante la introducción de una prótesis mamaria, de las que existen formas variables, rellenas de gel cohesivo de silicona (aunque también existen rellenas de suero), dentro de la mama , a través de una incisión en la piel, es posible aumentar el tamaño del pecho una o varias tallas, conseguir una forma más bonita además de un tacto y turgencia natural.
Detalles de la operaciónDURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: 2 horas
INGRESO EN HOSPITAL: 1 día
ANESTESIA: general
REPOSO: 1 semana de reposo tras el que puede incorporarse a la vida laboral, evitando esfuerzos y conducción del coche durante los primeros 15 días y evitando el gimnasio durante 1 mes.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS: necesitará un sujetador especial durante 15 días. Ducha a partir del tercer día.
La reducción de mamas, o Mamoplastia de reducción, es el procedimiento quirúrgico para disminuir el tamaño de las mamas mediante la extirpación de grasa, tejido mamario y piel haciéndolas más pequeñas, ligeras y firmes. Además, también se puede reducir el tamaño de la areola y situar el complejo areola-pezón en una posición más juvenil.
Las mujeres con mamas grandes pueden presentar algunos problemas debidos a este exceso de peso, como el dolor de espalda y de cuello, irritaciones de la piel debajo de la mama y problemas respiratorios. La finalidad de la mamoplastia de reducción es proporcionar a la mujer unos pechos más pequeños y con una forma más proporcionada al resto de su cuerpo dándole, a la vez, una mayor comodidad en su vida diaria.
Detalles de la operaciónAunque hay diferentes técnicas que se utilizan en función del tamaño y el grado de caída del pecho, edad de la paciente, etc..., en general, es necesario realizar incisiones alrededor de la areola, verticales y horizontales en el pliegue submamario que dejan una cicatriz en forma de ancla que, generalmente, con el tiempo van mejorando y disimulando.
DURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: 3 horas
INGRESO EN HOSPITAL: 1 día
ANESTESIA: general
REPOSO: 1 semana de reposo tras el que puede incorporarse a la vida laboral, evitando esfuerzos y conducción del coche durante los primeros 15 días y evitando el gimnasio durante 1 mes.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS: necesitará un sujetador especial durante 15 días. Ducha a partir del tercer día.
Ginecomastia es un término médico griego usado para definir unas "mamas similares a las de la mujer". Aunque es poco frecuente oír hablar de este problema, sigue siendo bastante común. Se estima que se presenta en un 40-60% de los hombres y puede afectar a una sola mama o a las dos. Aunque ciertas drogas o medicamentos y algunos tratamientos médicos pueden estar unidos al sobredesarrollo de la mama masculina, en la gran mayoría de los casos no hay causa conocida.
Mediante este procedimiento quirúrgico se quita grasa y tejido glandular de las mamas, con liposucción y resección glandular con cicatriz en la areola respectivamente, y en algunos casos extremos también extirpa piel sobrante, con la consecuente cicatriz postoperatoria, dando lugar a un tórax plano, firme y contorneado. El mejor resultado se obtiene cuando la piel es elástica y firme y se adapta al nuevo contorno corporal.
Detalles de la operaciónPuede desaconsejarse la cirugía en hombres obesos o con sobrepeso que no hayan podido primero corregir el problema con ejercicio o pérdida de peso. Tampoco son considerados como buenos candidatos, individuos que tomen alcohol en exceso o fumen derivados del hachís. Estos, junto con los esteroides anabolizantes, pueden causar ginecomastia. Por lo tanto, estos pacientes deben cambiar de hábitos previamente para ver si la plenitud de su mama disminuye antes de considerar la cirugía.
DURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: 2-3 horas
INGRESO EN HOSPITAL: 1 día
ANESTESIA: general
REPOSO: 1 semana de reposo tras el que puede incorporarse a la vida laboral, evitando esfuerzos y conducción del coche durante los primeros 15 días y evitando el gimnasio durante 1 mes.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS: necesitará una faja durante 15 días. Ducha a partir del tercer día. Son aconsejables algunas sesiones de masajes de drenaje linfático.